Décima tercera versión en Pirque del Concurso de Selección Genética del Gallo y la Gallina Mapuche
Publicado el: 17 octubre 2022

Con un importante marco de público y representando una entretenida alternativa de panorama para la familia, se llevó a cabo, luego de dos años de ausencia, el concurso que reúne a los amantes de la avicultura.

Desde el año 2008, en nuestra primera gestión en la alcaldía, comenzamos a realizar en Pirque el «Concurso de Selección Genética del Gallo y la Gallina Mapuche», buscando preservar la raza y valorar sus particulares características, destacando ciertamente sus huevos azules. Estoy muy feliz de que a pesar del tiempo este concurso siga creciendo y se mantenga como una tradición en nuestra comuna. En esta oportunidad hemos recibido personas de diferentes regiones, transformando este espacio en un panorama muy entretenido para la comunidad pircana, además de una actividad económica que apoya a los avicultores pircanos.

Este concurso lo llevamos a cabo desde el municipio, en conjunto y por iniciativa de la agrupación Mapuchawal, la cual preside Luis Jara, avicultor de larga trayectoria en la comuna, quien indicó “ este año el nivel de las aves fue espectacular, muy bueno, llegaron 70 ejemplares. Quisiera agradecer también el apoyo de la Municipalidad, quienes desde el inicio nos han acompañado y colaborado en gran manera, esperamos seguir contando con ellos”.

Esta competencia lleva más de una década en Pirque, convocando a avicultores de todo el país, como Eduardo Cortez del criadero Piuquemanque de Til Til, quien fue ganador en varias categorías: “Yo vine en representación de mi señora, quien es la dueña del criadero, para ver cómo nos iba y nos fue muy bien. Por temas de pandemia hace dos años que lamentablemente no se realizaba esta exposición que es muy bonita, estoy muy contento y agradecido por la oportunidad de ser parte de esta gran iniciativa”.

Este año el concurso contó, como siempre, con la deliberación del experto en la materia, el agrónomo José Antonio Alcalde, vecino de la comuna, quien ha participado como juez en distintos certámenes en el país y en el extranjero. La jornada también contó con la participación de la agrupación folclórica inclusiva Mi Mundo Distinto quienes realizaron un hermoso esquinazo.

 

 

 

 

La gallina mapuche o araucana es una raza de gallina originaria de la zona sur de Chile y resguardada por los mapuches y su principal característica es poner huevos azules y/o verdes azulados, además no tienen cola, sus patas son verde oliva y su cresta pequeña.

 

 

 

 

Compartir