
Jaime Escudero valoró la caída en la cantidad de casos activos que mostró la comuna pero reiteró que “debemos seguir atentos y respetar las medidas”.
Una caída cercana al 50 % tuvo la cantidad de vecinos y vecinas de Pirque detectados con Coronavirus en el período del 4 al 10 de abril, en comparación con la semana anterior del 28 de marzo al 3 de abril, lo que fue valorado por el candidato a la alcaldía de Pirque, Jaime Escudero Ramos, quien de todas maneras hizo un llamado “a no bajar los brazos. La situación ha mejorado pero no hay que relajarse, debemos seguir respetando la cuarentena, evitando los contactos que puedan traducirse en un contagio”.
DATA UC informó que según los datos de la Mesa de Datos liderada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, la cantidad de casos nuevos en la comuna de Pirque mantuvo una tendencia al alza durante el mes de marzo alcanzando los 104 casos entre el 28 de marzo y el 3 de abril. Tendencia que se rompió en el período siguiente (4 al 10 de abril) cayendo a 55 casos informados.
“La cuarentena ha sido una medida muy dura para la población en general y en Pirque se ha sentido. Es necesario respetar las medidas y de esta manera reducir los contagios y los casos nuevos. Sin embargo, yo espero que las autoridades estén a la altura y reconozcan que hay gran parte de nuestros vecinos y vecinas que están pasando tiempos complejos y que esperan que las instituciones, nacionales y también locales, vayan en su ayuda”.
El candidato explicó que “soy partidario del retiro del 10%, es un momento muy delicado y hay hogares que es el único beneficio que van a recibir, no se les puede negar. Pero también espero que el municipio asuma su responsabilidad y se ponga al servicio de nuestros vecinos, especialmente los que más lo necesitan como adultos mayores, desempleados y mujeres jefas de hogar, por ejemplo”.
Escudero finalmente envió “un saludo y agradecimientos al personal de salud de la comuna que ha estado al servicio de la comunidad, son la primera barrera de defensa que tenemos junto a la colaboración de las pircanas y pircanos”.